viernes, 4 de abril de 2025

CONCURSO FOTOGRÁFICO AMBIENTAL 2025 DEL IES RAMÓN Y CAJAL

 Ya tenemos en marcha el Concurso Fotográfico Ambiental del IES Ramón y Cajal de 2025, desde hoy hasta el 29 de mayo.

Recordamos, a todo el alumnado y comunidad educativa en general, que cada año realizamos un concurso fotográfico ambiental con un tema distinto en cada edición. A diferencia de ediciones anteriores que se utilizaba el lema de la ONU para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), este año se ha decidido que nuestro tema sea lo más amplio posible y accesible a todo el mundo. Por esa razón, el tema es: "Observa tu entorno, descubre, conoce … ¡Fotografía la naturaleza!".

Queremos que fotografiéis aquellas imágenes que más os han impactado y que queráis mostrar al resto de compañeros/as, desde impactos ambientales, hasta paisajes encantadores, o detalles minúsculos que nos proporciona la naturaleza en las alas de una mariposa o la semilla de una bellota germinando, por ejemplo. Todo lo que se os ocurra. Aprovechad el tiempo de descanso de semana santa.

Para participar, podéis entregar como máximo 2 fotografías relacionadas con lo expuesto anteriormente a la dirección de correo electrónico: rycserpiambiental@gmail.com
Importante: Cada foto  tiene que venir acompañada de los siguientes datos: 
- Nombre y apellidos 
- Relación con el instituto (alumno/a, profe, padre, madre, personal laboral,...) 
- Lugar donde se tomó la fotografía 
- Título que dais a la foto.
- Breve comentario de lo que queréis transmitir con la imagen, ¿qué os dice la Tierra? (podéis incluir vuestro comentario en forma de poesía)

Para mayor información, consulta las bases del Certamen que podéis encontrar aquí: BASES DEL CERTAMEN FOTOGRÁFICO.

Las fotografías que recibamos y que cumplan con las bases del concurso, tendremos oportunidad de verlas en una Exposición que se realizará durante el mes de junio de 2025 en el vestíbulo del edificio A.

Este concurso tiene como objetivo celebrar el día mundial del Medio Ambiente (5 de junio), por lo que es día se comunicará la decisión del jurado a los participantes premiados. 





miércoles, 26 de marzo de 2025

JORNADA CONJUNTA PROGRAMA MOAI DEL 20 DE MARZO 2025

El jueves 20 de marzo nuestro IES Ramón y Cajal estuvo representado en la Jornada que cierra el trabajo de seguimiento y acompañamiento del Sello Ambiental, dentro del Programa MOAI. Recordemos que es un programa promovido por el Servicio de Información y Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio con la colaboración de la Consejería de Educación.

La jornada de la mañana fue muy dinámica y se pasaron las horas sin enterarse. Tuvimos una charla inicial, para seguir, posteriormente, con la feria de proyectos de cada uno de los centros. A través de carteles representativos de proyectos concretos, se iban explicando según la demanda que tuviera por parte del resto de profesorado. Detrás de cada uno de los proyectos hay mucha ilusión y trabajo por parte del profesorado y alumnado, dedicando horas de esfuerzo que, en ocasiones, no está debidamente agradecidas. Posteriormente, después de un descansillo, se realizó una dinámica de debate sobre cinco temáticas concretos, para extraer conclusiones constructivas.

Gracias a Pablo Labajos Martín, a Rosario Fuente Torre y a Carmelo Alonso Temiño por hacer posible estos encuentros y todo el seguimiento realizado sobre el sello sostenible.

Después de la comida, y para finalizar el día, se realizó una visita a las instalaciones del PRAE y el paseo por el parque ambiental (ecosistemas representativos de la Península Ibérica).


Os dejo el cartel presentado de uno de los proyectos que se está desarrollando en nuestro instituto.



lunes, 27 de enero de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL y CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA

Un año más, los distintos centros educativos con el sello ambiental "Centro Educativo Sostenible" nos hemos organizado para llevar a cabo una acción conjunta con el mismo objetivo: celebrar el próximo día Mundial de la Educación Ambiental del 26 de enero, mediante la realización de un Certamen Fotográfico cuyo tema elegido es: “LOCAL Y NATURAL. Lo mejor de la naturaleza de tu municipio". , con el objetivo de valorar y conservar los entornos naturales cercanos a cada uno de nosotros e intentar contagiar con nuestra visión al resto de personas.

Nuevamente señalar que sin la referencia del programa MOAI y su organizador Pablo Labajos, que da apoyo y seguimiento a todos los centros educativos que intentan conseguir, o han conseguido, el Sello Ambiental, esto difícilmente se hubiera conseguido.

La elección de este tema se fundamenta en los siguientes puntos:

- El Sello Ambiental Centro Educativo Sostenible tiene por objeto el reconocimiento de iniciativas de ambientalización integral basadas en la educación y la gestión ambiental. El contacto, la valoración y conservación de los entornos naturales cercanos es un objetivo común a todos los centros.

- El contacto con la naturaleza en la infancia y adolescencia tempranas ha demostrado ser una variable decisiva para el desarrollo de actitudes proambientales a lo largo de toda la vida.

- Castilla y León tiene una riqueza natural inmensa y realizar actividades para comunicarla tiene un gran potencial para la educación ambiental.

-La expresión a través de imágenes es un formato con gran capacidad para que el alumnado de cualquier edad y etapa formativa pueda realizarlo, y que precisa de observación y presencia en la naturaleza.

Inicialmente, en el mes de diciembre se dio publicidad en el instituto sobre el Certamen Fotográfico para que participara el alumnado de cualquier nivel y presentaran las fotografías pertinentes. El día 13 se expusieron las fotografías en el vestíbulo del edificio A. Finalmente, el día 21 de enero se enviaron las tres fotografías más representativas o más interesantes para que el coordinador preparara la exposición en el Museo Virtual, junto al resto de fotografías del resto de centros educativos, y que hoy día 27 de enero podemos admirar en el siguiente enlace para el disfrute de todo el público. 

Disfrutad con las fotografías porque os sorprenderán los rincones seleccionados.

Museo virtual Certamen Fotográfico









miércoles, 15 de enero de 2025

TALLERES SOBRE RECICLAJE DE LOS RAEE DE ECOTIC

Los grupos de 1º, 2º de ESO y los grupos de FP Básica de nuestro instituto Ramón y Cajal, han disfrutado el día13 y 14 de enero de 2025, de unos talleres sobre reciclaje gracias a un programa de la Fundación ECOTIC "otro final es posible". Estos talleres, impartidos a través de la Cooperativa GEA, se han centrado en el reconocimiento de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) y cómo participar en su reciclaje. Además, desde ese momento el instituto participa en un concurso para promover la recuperación de estos RAEE, para ello, se han repartido unos contenedores de cartón por los edificios del instituto donde poder depositar estos pequeños aparatos eléctricos y electrónicos que tengamos estropeados o inutilizados. El alumnado ha sido muy receptivo con estos talleres y agradecemos su participación. Ahora hay que poner en marcha el conocimiento adquirido sobre el reciclaje de estos aparatos.

Agradecer a la persona que ha impartido estos talleres por su gran paciencia y cercanía con el alumnado.



miércoles, 18 de septiembre de 2024

RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN EN EL CURSO 2023-24

Se terminaron las vacaciones e iniciamos un nuevo curso cargados de ilusión.

Para comenzar con ganas, el Comité Ambiental del Instituto Ramón y Cajal, os deja este vídeo de los/las participantes que aportaron su granito de arena en la actividad de retirada del papel y cartón que vamos generando en el Centro como consecuencia de nuestra actividad diaria durante el curso 2023-24.

Desde el Comité Ambiental os queríamos agradecer esa colaboración estupenda un año más. Este curso hemos retirado entre tod@s 615 Kg.

Recordad que no se trata de reciclar solamente cuando estamos en el instituto, hay que continuar con la enorme y simple labor del reciclado de los residuos que vamos generando (papel, latas, plásticos, envases, vidrio, aceites, etc.) en cada momento de nuestra vida. Todo el planeta lo agradeceremos. 

Recordad que también se recogen pilas, tapones de plástico,... además de los aparatos eléctricos-electrónicos, o los residuos químicos y sanitarios que se generan con la actividad de nuestros Ciclos Formativos de FP.

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.



miércoles, 5 de junio de 2024

FOTOS PRESENTADAS en el Concurso Fotográfico Ambiental 2024 del IES RAMÓN Y CAJAL

Hoy es el día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), y nuestro Instituto celebra este día con la exposición fotográfica del concurso lanzado algo más de un mes. Ya sabéis que el tema elegido para el concurso de este año se refiere al lema determinado por la ONU para celebrar este día. Este año ha sido: "Desertificación y Restauración de tierras". 

"Los ecosistemas de todo el mundo están en peligro. Desde bosques y tierras áridas hasta tierras agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno". Este es el comentario de entrada que podemos encontrar en la web de la ONU referido a este día.

Me parece interesante que reflexionemos sobre ello, y por esa razón os dejo un vídeo introductorio de estas situaciones:

Generación Restauración.

El jurado ha otorgado las dos mejores fotografías presentadas por el alumnado del instituto y la mejor por parte del resto de la comunidad educativa.

Si no has podido ver la exposición fotográfica en el Instituto, no te preocupes. Aquí te dejamos un vídeo de las fotografías. Disfruta.





¡¡ ENHORABUENA A L@S PREMIAD@S EN EL CERTAMEN !!






lunes, 15 de abril de 2024

CONCURSO FOTOGRÁFICO AMBIENTAL 2024 DEL IES RAMÓN Y CAJAL

Por fin, ya tenemos el Concurso Fotográfico Ambiental del IES Ramón y Cajal de 2024.

Para el alumnado nuevo y para los que se les haya olvidado, cada año realizamos un concurso fotográfico ambiental con un tema distinto en cada edición. El tema de nuestro concurso fotográfico ambiental, se determina en función del lema establecido por la ONU y el país anfitrión correspondiente, que utilizan en la celebración del Día Mundial de Medio Ambiente (5 de junio) de 2024. Ell país anfitrión este año corresponde a Arabia Saudita. Así que, la temática de este año en el concurso fotográfico será: "Desertificación y Restauración de tierras". 

Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial y pone en peligro aproximadamente la mitad del PIB mundial. El número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000 y, si no se toman medidas urgentes, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050.

La restauración del suelo es un pilar fundamental del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), que constituye un llamado a la protección y la revitalización de los ecosistemas en todo el mundo, un aspecto fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/comunicado-de-prensa/arabia-saudita-pais-anfitrion-del-dia-del-medio-ambiente

Para participar, podéis entregar como máximo 2 fotografías relacionadas con lo expuesto anteriormente a la dirección de correo electrónico: rycserpiambiental@gmail.com, con los siguientes datos: nombre y relación con el instituto; lugar donde se tomó la fotografía y título que dais a la foto.
Para mayor información, consulta las bases del Certamen que podéis encontrar aquí: BASES DEL CERTAMEN FOTOGRÁFICO.

Las fotografías que recibamos y que cumplan con las bases del concurso, tendremos oportunidad de verlas en una Exposición que se realizará durante el mes de junio de 2024 en el vestíbulo del edificio A.