lunes, 23 de junio de 2025

RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN EN EL CURSO 2024-25

Se termina el curso escolar con una elevada temperatura. Para recordar vuestra participación en el programa sobre el reciclaje de papel y cartón que se ha generado en el instituto en el curso 2024-25, el Comité Ambiental del Instituto Ramón y Cajal os deja este vídeo donde podréis reconocer aquellos que voluntariamente, o no tan voluntariamente, realizasteis una buena labor sobre el compromiso que nuestro centro tiene con los aspectos ambientales. 

La retirada del papel y cartón que se ha llevado a cabo durante el curso 2024-25, como consecuencia de nuestra actividad diaria, ha sido de 661 Kg.


Desde el Comité Ambiental os queríamos seguir animando a que incorporéis en vuestra actividad diaria cualquier práctica medioambiental, para que nuestros impactos ambientales se minimicen la máximo posible. 
Recordad que no se trata de reciclar solamente cuando estamos en el instituto, hay que continuar con la enorme y simple labor del reciclado de los residuos que vamos generando (papel, latas, plásticos, envases, vidrio, aceites, etc.) en cada momento de nuestra vida. Todo el planeta lo agradecerá. Reciclar está bien, pero mejor aún es reducir o reutilizar. Reducir nuestro consumo de plásticos, ropa de usar y tirar (que en muchas ocasiones son de calidad muy dudosa), el consumo informático, de energía, etc.



MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN
y buen verano.



viernes, 6 de junio de 2025

FOTOS PRESENTADAS EN EL CONCURSO FOTOGRÁFICO AMBIENTAL 2025 DEL IES RAMÓN Y CAJAL

Ya estamos a 5 de junio, día Mundial del Medio Ambiente  y nuestro Instituto quiere celebrarlo con la exposición fotográfica del concurso fotográfico ambiental que, año tras año, lanzamos para hacerlo coincidir con esta fecha. Este año también hemos hecho coincidir este día con la finalización del proyecto de "Protección de las aves de nuestro patio" (en la siguiente entrada).

Este año, el Comité ambiental del instituto ha decidido lanzar una temática más abierta y general para que se anime a participar a más alumnado. Por esta razón el tema decidido fue: "Observa tu entorno, descubre, conoce... ¡Fotografía la naturaleza!". 

Además, en las bases del concurso se pedía que se acompañara de una reflexión, mensaje, o evocación sobre la fotografía presentada. De esta forma se englobaba con el proyecto director del centro para este curso: "La magia de las palabras".

El jurado ha otorgado las dos mejores fotografías presentadas por el alumnado del instituto y la mejor por parte del resto de la comunidad educativa.

Si no has podido ver la exposición fotográfica en el Instituto, no te preocupes. Aquí te dejamos un vídeo de las fotografías. Disfruta.



Las fotografías premiadas son:

Jugando a esconderse- Gael San Frutos Lorenzo

Un cielo azulMaría Cenizo Gutiérrez

Cita a ciegas- Asun Bernardi Yuste


MUCHAS GRACIAS A L@S PATICIPANTES y ánimo a tod@s para pensar en la mejor foto y poder participar en el próximo concurso.

jueves, 5 de junio de 2025

COLOCACIÓN DE LAS CAJAS NIDO PARA PEQUEÑAS AVES.




El día 5 de junio (Dia Mundial del Medio Ambiente) lo hemos aprovechado para finalizar la primera fase del proyecto "Protección para las aves de nuestro patio" mediante la colocación de las diferentes cajas nido que han sido construidas por el alumnado de diversificación de 4º ESO. Mediante la información previa que se les dio para la construcción de las cajas nido para pequeñas aves que suelen visitar nuestro patio a lo largo del curso, la profesora Tamara Hernández del Valle, les planificó las tareas e intervenciones a realizar: diseño gráfico 3D por ordenador de las cajas nido; construcción de maquetas en cartón a escala real y finalmente, la construcción con el material definitivo de madera. La mayor parte de la madera fue reutilizada a partir de buenas maderas encontradas en la calle (¡hay tantas cosas que se pueden aprovechar...!)

Una vez finalizado, esperamos a esta fecha de junio para realizar la colocación de las cajas nido en diferentes tipos de árboles que tenemos en el jardín de la parte central del recinto del instituto Ramón y Cajal. En esta ocasión, también participaron alumnado de 1º ESO con su profesora Asun Bernardi, ya que la segunda fase del proyecto trata de realizar un seguimiento de las visitas y utilización por parte de las diferentes aves de nuestro patio durante los siguientes años, por lo que es ideal que algunos alumnos más jóvenes del instituto puedan realizar este estudio de seguimiento. Conocer a distinguir este tipo de aves, conocer un poco la biología de estas aves, periodo anual en el que aparecen, etc. formará parte de la motivación, interés y curiosidad por parte del alumnado. De todas formas, cualquier alumno/a del instituto podrá disfrutar del movimiento, el canto, las habilidades, los colores… que tienen algunas pequeñas aves que nos visitan todos los días en nuestro patio. Por ellas y por nosotros, deberíamos cuidar mucho más la limpieza de nuestro patio evitando plásticos, envoltorios, latas, etc. que puedan perjudicar a cualquiera.

Este proyecto fue presentado en la sesión conjunta del Programa MOAI en marzo de este año, representando al instituto Ramón y Cajal, y cuyo poster abre esta entrada.

Espero que os guste.

Muchas gracias al alumnado participante de este proyecto.